Permisos y otros proyectos
Desde la evaluación inicial hasta la presentación ante las autoridades.
Permisos y factibilidades
En BioPacífico, nos encargamos de todo el proceso administrativo para obtener los permisos y factibilidades necesarios. Desde la evaluación inicial hasta la presentación ante las autoridades, hacemos que el camino para iniciar tu proyecto sea claro, eficiente y sin complicaciones.
Confía en nosotros para simplificar el proceso y avanzar con confianza en tu proyecto de ingeniería civil.

Nuestros
Servicios
Implica la modificación o transformación del tipo de suelo en una determinada área, generalmente relacionado con proyectos de construcción, urbanización o cambios en el uso del suelo.
Proceso administrativo a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (SEREMI) que otorga la aprobación sanitaria para sistemas particulares de agua potable y alcantarillado, asegurando el cumplimiento de normativas y estándares de salud.
Registro de estanques que almacenan combustibles líquidos ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), entidad encargada de regular y supervisar la seguridad en el manejo de combustibles.
Obtención de permisos ambientales para proyectos relacionados con recursos hídricos, sometidos a evaluación de impacto ambiental (EIA) y declaración de impacto ambiental (DIA), ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Evaluación y estudio de la viabilidad para el acceso a un determinado lugar, considerando aspectos de infraestructura vial y la planificación de proyectos de acceso.
Diseño y ejecución de proyectos que involucran la instalación de tuberías a lo largo de carreteras, considerando paralelismos y atravesamientos para garantizar la funcionalidad y seguridad de la vialidad.
Proceso de registro oficial de derechos de agua, tanto superficiales como subterráneos, ante la autoridad competente. Implica la regulación y control del uso de recursos hídricos en una determinada área.
Nuestros
Proyectos
Proyecto Mininco
El tipo de trabajo llevado a cabo fue un estudio de mecánica de suelos en el marco del proyecto denominado "Estación Comunitaria Médico Rural Mininco".
El propósito principal de este proyecto fue realizar un estudio geotécnico que respaldara el diseño y la construcción de una estación médico rural.
Los alcances técnicos abordados incluyeron la investigación de 120 metros cuadrados, la evaluación de un nivel en la estructura, la realización de dos calicatas, con un enfoque específico en el diseño de la estructura y pavimentación.
Este trabajo se llevó a cabo en agosto de 2023, proporcionando datos esenciales para respaldar el desarrollo exitoso de la Estación Comunitaria Médico Rural Mininco.










Proyecto tromen
En el marco del proyecto "Estación Comunitaria Médico Rural Tromen", se llevó a cabo un estudio de mecánica de suelos como parte esencial del proceso.
Este proyecto tuvo como objetivo principal la realización de un estudio geotécnico destinado a respaldar el diseño y la construcción de la Estación Médico Rural Tromen, la cual se ubicaría en un terreno con una extensión total de 796 metros cuadrados.
Los alcances técnicos abordados en este estudio incluyeron la investigación de la totalidad del terreno, la evaluación de un nivel en la estructura, la realización de dos calicatas, con un enfoque específico en el diseño de la estructura y pavimentación.
Este trabajo se llevó a cabo en el mes de agosto de 2023, proporcionando información clave para respaldar de manera integral el diseño y la construcción exitosa de la Estación Comunitaria Médico Rural Tromen.